martes, 17 de septiembre de 2024

EL AMOR NO ES ROMÁNTICO, EL AMOR ES REAL

Hablar de amor suele ser relacionado con un carácter romántico, y es apenas entendible que sea de esta manera de acuerdo al bum mediático y social que se ha dado en medios audiovisuales como Cine, TV e incluso las redes sociales, tampoco podemos olvidar la literatura que se ha construido a partir del tema. La sociedad ha sufrido una serie de cambios históricos que han traído sus consecuencias a las relaciones humanas y es de eso de lo que hablaremos en este corto texto.

El amor está enfermo, a punto de desaparecer, en una crisis de identidad tratando de encajar en moldes y visiones tan variadas como personas sobre el planeta, hemos sido víctimas de un romanticismo sostenido, ocultando realidades y dándole primacía a un valor estético y social que maquilla realidades. Hemos simplificado el amor como la relación de pareja, desde la posición, en muchos casos obsesiva, del ser amado, e incluso hemos llegado a condicionar el hecho de amar o no amar.

El amor es una forma de relación desde la sencillez del principio de la maravilla, nos han extirpado el arte de la contemplación, vivimos aburridos y simplificando las cosas que pasan a nuestro alrededor, pero poder maravillarse de todo aquello que sucede grande o pequeño, la capacidad de aceptarlo independientemente de que suponga un reto, dificultad o un momento de placer, sin duda es el principio del amor.

Se ha hablado del amor propio con preocupación, nos hemos concentrado en el consumo, y lejos de ser solo el consumo de productos y servicios, hemos sido víctimas del consumo de emociones e ideas, sin saberlo las compramos y supeditamos nuestra propia percepción comprando ideas de lo que es o debería ser la realidad, una con un amor artificial, material, estético, utilitario.

El amor surge de la contemplación, de la admiración, y claro debemos de hablar de amor propio, retomando las dos ideas anteriormente expuestas, nos sometemos a ser alguien que no somos, a seguir ideas, estereotipos y cambiamos nuestro bienestar por lo que nos dicen que es bienestar confundiéndolo con lo que algunos llaman felicidad.

¿Alguna vez te has preguntado que sucedería si te permitieras ser? La autenticidad no se trata de la no repetición, sino del fluir autónomo, del sentir y vivir como dicta tu corazón, y sí ya sé, existe una sombra de resistencia y estarás pensando en aquellos momentos de ira, donde nadie querría que fueras tú, estarás pensando también en aquellas mentes trastornadas que encajan en el molde de la sociopatía o psicopatía, pero si lo piensas bien ellos se mueven en ese placer, y cometen sus atrocidades desde ese amor propio trastornado. Muy seguramente este, no será tu caso, por lo que te pido que abras tu mente a lo que está por venir, en otro momento podríamos hablar de estos casos particulares.

¿Qué pasaría si te aceptaras tal cual eres? Si en vez de castigarte o reprimirse supieras aceptar y gestionar tus pensamientos, tus emociones tus acciones, ser responsable de lo que haces con ello no sería tan complejo, y este resulta ser el principio más básico del amor, ahora si lo lograremos, sería más fácil amar, un amor incondicional, una aceptación profunda y respetuosa. Donde aceptamos desde la contemplación, es decir, sin intentar cambiar las cosas como son, especialmente las personas.

Desde este punto abandonamos la posesión, nos hacemos responsables de vivir y cumplir nuestros sueños, deseos, metas, somos conscientes de ellos y no los desplazamos a nuestros seres queridos o personas cercanas que creemos amar, permitimos que la libertad sea ese amor, el fluir desde lo profundo de su ser hacia su interacción con el entorno, su familia, trabajo, amigos, amar se convierte en un acto maravilloso lleno de luces y sombras en los que acompañamos en ese átono fluir.

El amor viene de un principio de profunda y real admiración.

¿Puedes verte y admirarte?

JUAN DAVID QUIÑONES

PSICÓLOGO

EL AMOR NO ES ROMÁNTICO, EL AMOR ES REAL

Hablar de amor suele ser relacionado con un carácter romántico, y es apenas entendible que sea de esta manera de acuerdo al bum mediático y ...