La estadística de la ultima década, arroja que por cada diez matrimonios hay tres divorcios en Colombia, esto sin mencionar aquellas relaciones que quizá no tienen formalizada su convivencia ante la ley y que tras una ruptura genera los mismos efectos que el divorcio en un matrimonio.
Ahora bien, en la consulta jurídica, usualmente la mayoría de miembros de la pareja que entran en este tipo de conflicto, tienden a buscar como es apenas natural, su propio beneficio, olvidando que un divorcio o separación, conlleva varios efectos en distintas áreas para si mismos y para la familia.
No sé puede desconocer que hay situaciones donde por salud mental y emocional la mejor decisión para una pareja,es la vía del divorcio o la separación definitiva, sin embargo, lo ideal es que está se realice de la forma más tranquila y responsable, pues sin duda esto es posible y va a llevar a una mejor respuesta de ambos.
En Grupo Kalamo abordamos diferentes situaciones que afrontan familias o parejas desde una perspectiva principalmente emocional, siendo el divorcio una de ellas, por los traumatismos emocionales que se generan, tanto para la pareja como para sus hijos y en algunos casos para otros miembros del entorno familiar, no obstante, en esta ocasión deseamos darles una perspectiva desde lo psicojurídico, porque consideramos que siempre será más responsable y una mejor decisión, un divorcio de común acuerdo, esto en beneficio de la pareja y de la familia en general.
En su libro La nueva Psicología del amor, M Scott Peck menciona: "Para un niño la idea de divorcio representa una amenaza a su sentido de seguridad,una amenaza que los niños no pueden percibir en todo su alcance por carecer de la perspectiva necesaria", por lo que consideramos que es está una de las principales razones por las cuales como grupo, debemos de abordar el tema; pues para nosotros la salud emocional de los niños es fundamental en la construcción de una nueva sociedad.
Además de los traumatismos que genera en el área emocional ya mencionados, es importante considerar asuntos como el tiempo y el dinero que se gastan en este tipo de conflictos, pues como se explicó en días pasados, un divorcio contencioso, es decir, dónde tenga que Intermediar un juez de la República investido de autoridad para tomar la decisión, conlleva a un desgaste mayor de estos recursos
Dicho todo esto, la invitación que hacemos hoy como grupo, es a tomar la decisión de adelantar estos trámites de forma responsable. Pero, ¿qué es hacerlo de forma responsable? Pues no es otra cosa que asumir las decisiones tomadas alrededor de esa relación y de las acciones mutuas que están llevando a la decisión de terminarla, además comprender que sus hijos no tienen porque asumir las consecuencias de actos y decisiones que son suyos como adulto.
Usted puede generar todo el conflicto, pelea, discusiones que desee alrededor de su divorcio o separación, pero déjeme preguntar al final de todo, igual se va a divorciar y ¿qué gana con eso?
En conclusión un divorcio responsable es una decisión inteligente, por usted, su salud mental, emocional y la de su familia.
LORENA ROJAS
ABOGADA GRUPO KALAMO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario